10 útiles indispensables para tu oficina
A la hora de trabajar en nuestra oficina, es indispensable tener todas las herramientas necesarias que nos faciliten nuestras actividades diarias.
En este blog te traemos los 10 útiles más imprescindibles, que debes tener como empleado independiente o como empleador, para que brindes todos los recursos necesarios a tu personal.
- Libretas: es fundamental tener una libreta donde realizar nuestros apuntes o planillar nuestras labores diarias, sobre todo si no contamos con muy buena memoria.
- Archivadores: con el pasar del tiempo nos vemos sumergidos en una gran cantidad de papeles, que terminan regados por toda la oficina; los archivadores, nos permiten organizar alfabéticamente y por bolsillos.
- Grapadora: todos nos hemos vistos en aprietos por no tener una grapadora cerca, especialmente cuando debemos imprimir varias hojas y no queremos que se nos pierdan o desorden.
- Carpetas: en algún momento de nuestro trabajo debemos presentar informes, actas o en general documentos importantes, para presentarlos adecuadamente y protegerlos de cualquier suciedad o roturas, utiliza carpetas, estas también te ayudarán a mantener separada por colores o nombres, la información que usas constantemente.
- Perforadora: esta herramienta es indispensable cuando queremos usar ganchos legajadores para almacenar y anexar documentos a una misma carpeta.
- Tabla de apoyo: es muy útil para aquellos que realizan recorridos y deben tomar nota fuera de su escritorio.
- Resaltadores: si bien no son una herramienta primordial, son de gran utilidad cuando queremos recordar actividades importantes, y tenemos muchos escritos que se nos van perdiendo de vista.
- Notas adhesivas: aunque parecen un lujo, estas noticas se han convertido en una excelente forma de recordarnos actividades. Puedes pegarlas en tu escritorio o en un lugar muy visible de tu trabajo.
- Huellero: es fundamental cuando se trata de realizar trámites legales, contratos, etc.
- Caja menor: siempre necesitamos tener en nuestra empresa, una caja menor, con pequeñas cantidades de dinero en efectivo, para pagar imprevistos.
Si no sabías con qué herramientas adjudicar tu espacio de trabajo, toma como base estos útiles que te mencionamos anteriormente (todos puedes encontrarlos en Ofigomez) así podrás organizarte mucho mejor y seguro tus labores serán mucho más fáciles y productivas.
Consejos para iniciar tu negocio de papelería
Si estás pensando en invertir, una papelería es quizás uno de los negocios más rentables y fáciles de implementar. Si no sabes por dónde empezar, te invitamos a conocer algunos pasos que debes tener en cuenta para su construcción.
¿Quién no necesita una papelería? Les apuesto que muchas veces se han visto en apuros por no encontrar una papelería cerca de sus casas y las pocas que tenemos a disposición no cuentan con todos los implementos y servicios que requerimos.
¿Sabes qué debes tener en cuenta para construir una papelería?
Si quieres tener una buena papelería y obtener una excelente rentabilidad, te damos algunos consejos que te serán super útiles al momento de iniciar con tu proyecto.
1. Debes empezar por ubicarla en un lugar estratégico, cerca de colegios, universidades o vías muy concurridas. Analiza la competencia y detecta los aspectos en lo que puedes sobresalir frente a las demás.
2. Procura por tenerla siempre surtida con los implementos y servicios más buscados por los clientes. No hay nada más decepcionante que acudir a una papelería con urgencia y no encontrar lo que buscamos.
3. Una buena atención al cliente, siempre hace la diferencia. Si ofreces un servicio de calidad, con atenciones al cliente, de seguro van a volver y te recomendarán con los demás.
4. Escoge muy bien tus proveedores, es super importante que manejen productos de calidad, precios bajos, garantía y por supuesto que sean cumplidos con sus entregas. Ofigomez es tu gran aliado.
5. Cuando tengas un buen capital y posiciones tu papelería, debes considerar incluir tecnología en tu negocio, como: computadores de buen procesador, impresoras multifuncionales y en general equipos que faciliten el trabajo.
6. Debes ser muy creativo, ingéniate una decoración muy bonita y llamativa para tu papelería; juega con las estanterías, murales y en general los espacios de fachada que cautiven al público.
Teniendo en cuenta estos básicos tips, puedes iniciar con tu papelería y convertirla en un negocio prospero y rentable. No desfallezcas y anímate a ejecutar tu proyecto.
En Ofigomez, tenemos todos los productos escolares y de oficina que tus clientes necesitan. Somos proveedores confiables, con años de experiencia en el mercado y excelentes precios para mayoristas.
El lápiz tiene su propia historia
¿Cuántas historias hay detrás de un lápiz? Con seguridad ha sido testigo de muchas experiencias, anécdotas y sentimientos. Es tu turno de conocer sobre su historia, origen e importancia en todo el mundo.
Cuenta la leyenda que esta herramienta indispensable en nuestras vidas, nació en Inglaterra, propiamente en Cumberland, cuando una tormenta derribó un árbol y justo donde estaban sus raíces, apareció una sustancia oscura desconocida a la que llamaron en su momento, plomo negro.
Al pasar los años, se dieron cuenta que realmente no era plomo, sino una especie de carbón; así que para resumir todo lo que vino después, les contaré que el lápiz tuvo grandes transformaciones, desde una barra gruesa envuelta en piel de animales y cuerdas, hasta una cobertura de madera que fueron perfeccionando para llegar a su forma ideal, como la conocemos ahora.
Este elemento ordinario y cotidiano, pero muy útil para todos, tiene su propio museo en Cumberland, el lugar donde inició su descubrimiento, exactamente en el pueblo de Keswick. Uno de sus mayores atributos, es un lápiz de 8 metros de altura que aparece en el Libro Guinness World Records.
El museo, llamado Cumberland Pencil Museum, está ubicado en una de las zonas más hermosas del país, pero su construcción en este sitio va más allá de su belleza, la verdadera razón es que el suelo de allí está lleno de grafito, componente principal del lápiz.
En keswick, también está ubicada la fábrica y los lápices siguen haciéndose en este lugar, lo que lo convierte en un gran atractivo turístico para visitar.
En ofigomez, vendemos lápices de la mejor calidad y precio. Realizamos envíos a todo Colombia. Contáctanos +57 313 8828977
Historia del Sacapuntas
Bernard Lassimone, matemático francés, solicitó la primera patente (patente francesa # 2444) para los sacapuntas de lápiz en 1828. En 1847, Therry des Estwaux inventó el sacapuntas de lápiz manual. Anteriormente los lápices eran afilados por medio de cuchillos. Luego los tajalápices hicieron esta tarea mucho más sencilla y dieron un resultado más uniforme y bueno para escribir, dibujar o cualquier utilidad del lápiz. Algunos tipos especializados, como el lápiz de carpintería aún se afilan con cuchillo, debido a su forma plana.
Un sacapuntas, tajalápiz o afilalápices es el instrumento que se utiliza para afilar la madera y la punta de grafito destinada a escribir de un lápiz cuando esta se ha engrosado o cuando el lápiz es nuevo. Es necesario cuando se trata de dar calidad a la escritura puesto que constantemente se engrosa la punta del lápiz con el uso. Existen tajalápices de varios tipos y dimensiones que van con el grosor de los diferentes tipos de lápices.
Tipos de Sacapuntas
Sacapuntas portátil de mano
Es el más común, pequeño y económico del mercado, no tiene más de 25 milímetros de tamaño y no tiene ninguna pieza móvil. Consta de una cuchilla atornillada a una cubierta de plástico o metal, con un agujero por donde se introduce el lápiz que se quiere afilar. Estos afilalápices pueden ser sencillos o estar incluidos en un envase para contener las virutas que se crean durante el proceso de sacar punta al lápiz.
Sacapuntas fijo de manivela
Generalmente se encuentra fijo en un escritorio y es de metal o plástico. Contiene una manivela como parte principal para accionar el instrumento y en su interior contiene una o dos cuchillas cilíndricas que afilan el lápiz. La cubierta de estos sacapuntas compone un depósito para las virutas del lápiz que necesita ser vaciada periódicamente.
Sacapuntas eléctrico
Contiene un motor eléctrico en su interior que hace girar las cuchillas que afilan el lápiz. Para accionarlo, se introduce el lápiz en el orificio destinado para esto y se retira cuando el lápiz ha quedado afilado. Funcionan de la misma manera que los fijos de manivela, pero las cuchillas rotan por un motor eléctrico.
Pregunta por nuestros sacapuntas y por nuestros precios mayoristas, con ellos buscamos mejorar la rentabilidad de tu negocio. OfiGómez es tu aliado ideal para surtirte con los mejores productos de papelería u oficina.
Datos curiosos sobre el lápiz que no conocías
- Anteriormente todos los lápices se fabricaban con forma redonda, pero, debido a que la geometría de un círculo no tiene bordes, estos lápices no dejaban de rodar al ponerlos sobre una mesa y constantemente se caían al suelo, por esto, para solucionar este inconveniente se empezaron a producir con forma hexagonal.
- El lápiz vio por primera vez la luz en un pequeño poblado de Baviera, Alemania, alrededor de los años 1750, convirtiéndose en un gran aliado para artistas, humanistas y por supuesto la humanidad.
- En la antigüedad, los lápices eran envueltos en pieles de animales. El corte transversal de un lápiz puede ser semicircular, elíptico, hexagonal o triangular.
- El “Día del lápiz” se conmemora el 30 de marzo y este, se creó después de lograr la primera patente por pegar un borrador al extremo de un lápiz; en esta misma fecha, nació el artista Vincent Van Gogh.
- Con los más de 200 millones de lápices que se producen al año, se podrían dar 12 vueltas completas al planeta tierra.
- Un lápiz que contenga más arcilla que grafito es más resistente y escribe claro; y un lápiz que contiene una cantidad mayor de grafito que de arcilla es un lápiz que escribe oscuro.
En OfiGómez podrás encontrarlos mejores lápices para tu trabajo de oficina o para surtir tu papelería; conoce nuestras marcas propias Anchor y Narval que te ofrecen la mejor calidad al menor precio.